Oscura historia detrás del monumento a Lázaro Cárdenas
Con eso de la marcha del 8M, muchas personas compartían orgullosos (y otros indignados) las fotografías de periodistas del monumento a Lázaro Cárdenas en Mexicali al finalizar la manifestación.

Se repite la misma cantaleta de “esas no son formas” y “les importan más sus monumentos que los feminicidios”, pero en Facebook comenzó a circular una historia oscura que probablemente hará a más de uno reflexionar.
Perla Melendez compartió un estado en Facebook el 9 de marzo de 2022, mismo que vuelve a compartir este año, publicó lo siguiente: “Que ironía, mi abuelo materno Oscar Marcial Guerrero Gómez fue un gran maestro de historia de México, el mejor d ela zona, el mejor inspector.
Él fue uno de los fundadores del monumento Lázaro Cardenas, él fue por todo Mexicali y su valle y municipios a juntar llaves para poder hacer un monumento y ver su ciudad bonita; y a él le mataron su niña de 12 años, mi tía Perla Noemi Guerrero Lugo, siendo violada, asesinada a balazos y siendo quemada envuelta en una cobija y tirada en un canal, un caso nunca antes visto en el kilómetro 57 de aquí del valle.
Y el usó su tristeza para arreglar su ciudad, no para destruirla, no para encontrar ninguna venganza o pleito ganado es bueno y maduramente sabía que nada de lo que hiciera le devolvería a su niña y que ironía que hayan pintado a Lázaro Cardenas, a la familia le dolió que hayan hecho eso y no me importa ni Lázaro Cardenas ni las letras pero si supieran un poquito que artistas hacen lo que destruyen se darían cuenta que no tiene nada que ver el gobierno. Espero que tengan paz algún día con sus perdidas y pronta resignación”.
El año pasado feministas quemaron la Fiscalía del Estado de Baja California y hubieron chivas expiatorias detenidas, ahora repitieron la táctica de vandalizar el mismo monumento, hasta parece que les dieron línea de protesta, puesto que muchos respaldan el vandalismo, otros lo desaprueban y varios ni les importa.
Lo grave es que el estado se los permite (pesé a estar penado por el artículo 6to), parece darles una válvula de escape, pues a lo que el gobierno realmente teme no es un monumento rayoneado, sino a una población pensante, activa y participativa en el terreno político, como por medio de iniciativas ciudadanas.
La manifestación externa inconformidad pero pocos se comprometen a resolver el problema y de forma contradictoria quieren tumbar al patriarcado pero que lo haga el papi gobierno.
Curiosamente, hace unos años grabé un video en frente del monumento a Lázaro Cardenas y me abordaron policías diciendo que necesitaba permiso para grabar, tal vez debí llevar una lata de pintura para que no me dijeran nada.
Yo no sabía la historia detrás del monumento a Cárdenas. Ahora con ese trasfondo deberían respetarlo.
Siempre he desaprobado este tipo de actos, pero ahora, con mayor razón, el monumento a Cárdenas se debe respetar.