Toman oficinas de la CFE en el km 43 de Mexicali
Hartos del deficiente trabajo de la empresa paraestatal de “primer nivel”, la CFE (Comisión Federal de Electricidad), vecinos del kilómetro 43 en el municipio de Mexicali y poblados cercanos, decidieron tomar las instalaciones de sus oficinas en ese punto.

La toma de las instalaciones fue el pasado lunes, este martes fue el segundo día, el periodista Jorge Heras acudió y recabó testimonios de las injusticias que han sufrido los usuarios.
Desde recibos locos, postes defectuosos, toma de lecturas en medidores que ni sirven, aparatos de aire acondicionado descompuestos por los apagones provocados por la comisión, hasta atención grosera y burlesca, es lo que denuncian los usuarios obligados a utilizar la CFE.
Al principio, cerraron las oficinas y no dejaron salir a los usaurios ni a trabajadores, después dejaron salir a los usuarios y posteriormente a los trabajadores.
Por el momento continua el plantón y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dijo que el problema era de infraestructura y que ha hecho exhortos a la CFE para que atienda el problema.
Muy tibia respuesta y contradictoria, pues semanas antes estuvo en el norte de Estados Unidos para traer inversionistas asegurando que se contaba con toda la infraestructura.
Este martes, Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali, dijo que ya estuvieron hablando con la diputada Yenni Olua, señalada de haber sido la niñera de Marina del Pilar (ahora sí que de niñera a diputada).
Las reuniones entre Bustamante y Olua supuestamente son con el fin de tratar de resolver el problema pero ni en su zona la conocen, cosa que respondieron los reporteros con burlas preguntando: “¿Quién?”.
Wow a este paso vamos a tener que hacerlo en todo el país.