El Maldad

Videoblog, Noticias, Política, Música, Cine, TV, Series, Viral y Youtube

Fiscalía “limpia” rancho Izaguirre y desata frustación de colectivos de búsqueda

Familiares de desaparecidos que conforman colectivos de búsqueda de distintas partes de México se dieron cita en el ahora bautizado “rancho del horror”, para buscar indicios de sus seres queridos pero se percataron que limpiaron la zona llevándose la evidencia.

Colectivos de búsqueda en el rancho Izaguirre. Imágenes: El Imparcial.
Colectivos de búsqueda en el rancho Izaguirre. Imágenes: El Imparcial.

La frustración de los colectivos ante los medios era que ya no había nada de lo que fotografiaron el pasado 5 de marzo, día cuando en el rancho ubicado en Teuchitlán, Jalisco, encontraron cientos de prendas y hasta crematorios para cuerpos.

La fiscalía del estado de Jalisco ni la de la república han dado informes al respecto de los hallazgos de forma oficial, ni siquiera a los medios de comunicación, rueda de prensa, nada.

Los testimonios de miembros de los colectivos van desde la frialdad con la que las fiscalías reciben a las víctimas hasta una mujer rompió en llanto diciendo que en cierta parte del suelo estaba hueco y podría haber algo abajo, todo esto ante la mirada carroñera de los medios de comunicación.

Ninguna autoridad organizó un recorrido para los familiares de desaparecidos, una de madre buscadora dijo: “Vengo a buscar a mi hija, no ha un museo… se burlan de nuestro dolor.”

Algunos miembros de los colectivos encontraron objetos que podría ser pistas de sus seres queridos; Raúl Servín, miembro del colectivo Guerreros Buscadores aseguró vía telefónica para MVS Noticias que aún hay cuerpos enterrados en el predio.

A principios de la semana, comenzó a circular un video en redes sociales de un hombre con el rostro oculto leyendo un comunicado con varios armados detrás de él, afirmando que son del CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación) deslindándose del rancho Izaguirre y criticando a los colectivos de búsqueda que ingresaron a dicho predio.

El periodista Óscar Balderas hizo un análisis sobre el video en Milenio, diciendo que su primera impresión es que el CJNG es una organización muy violenta que ha trabajado por años para (y cito) “erigirse como los amos del terror y aquí se ponen como los buenos, rompe completamente la línea discursiva por años”.

Además, Balderas destaca que el tono de voz es marcial, militar, el cual dista de los videos del CJNG y el tercer punto que enfatiza el periodista, es que el discurso del hombre se alinea con el oficial, al grado de decirle a los colectivos buscadores: “Si tienen pruebas, denuncien”.

Balderas agregó que en el video viral no aparecen las siglas CJNG ni tampoco mencionan que “son gente del señor tal”, señalando que son elementos que se la salen de lo normal de los videos del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, la presidente de México, declaró este 20 de marzo que Teuchitlán no es su talón de Aquiles, y dice que este tema lo está usando la oposición para atacarlos.

Sheinbaum, está más preocupada por desmentir el reclamo en redes sociales diciendo que es una campaña del PRIAN, en vez de rendir cuentas, ser humanista y empática con los familiares de desaparecidos.

Mientras la mayoría de los mexicanos estamos de forma empática con los familiares de desaparecidos y el PRIAN aprovechando esto para sacar raja política, salen bots gobiernistas diciendo que los desaparecieron por no ser blancas palomitas, minimizando el tema como lo hizo Noroña.

Hace semanas, Gusgri subió una entrevista a un hombre que aseguraba que fue reclutado a la fuerza por un grupo del crimen organizado, reforzando más la versión de que el rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento para reclutados de forma obligatoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *