Un día como hoy se estrenó Nintendomanía
Nintendomanía, el programa recordado con nostalgia por los videojugadores latinoamericanos, pues marcó a toda una generación, fue estrenado el sábado 25 de marzo de 1995, hace 30 años.

El programa fue producido y conducido por Gus Rodríguez, quien tenía en ese entonces la comisión de la revista Club Nintendo, la cual era publicada por editorial Televisa.
Al surgir la idea de llevar lo de la revista a la pantalla chica, presentó primero el proyecto a Televisa pero lo rechazaron y se fue a TV Azteca ¿Quién pensaría que Televisa daría semejante ayuda a la competencia sin saberlo?
Nintendomanía pasó por varias etapas, pero la primera fue con el propio Gus y el apodo como “chavo”, su propio hijo, Javier Rodríguez, quien hacía el papel del niño videojugador.
Recordemos que en los 90s, se tenía el estereotipo de que los gamers eran para niños, pero esto se rompió, ya que Gus era fanático de los videojuegos; aunque bueno, aún hay gente que piensan como los del desaparecido podcast The Horror Stories.
Los sábados en la mañana se transmitía Nintendomanía por TV Azteca, posteriormente se sumarían al equipo Maggie, el crush de muchos; luego Mark Tacher entraría a las filas.
Ya la última etapa fue medio rara, con skaters patinando en el programa y cambiando el elenco, se sentía más de adolescentes cool estilo Poochie que para todos los maníacos.
No obstante, Nintendomanía sigue siendo recordado por aquellos que lo disfrutaban, viendo avances de videojuegos, concursos, trucos y noticias ¿Te acuerdas del Nintento Ultra? Bueno, luego le cambiaron el nombre a Nintendo 64 y en Nintendomanía lo dieron a conocer con su primer nombre.
Aunque ahora, a la distancia del tiempo, vemos como no eran críticas a los productos de Nintendo, pos claro, eran los principales patrocinadores, por ello hablaron maravillas del Virtual Boy, mismo que fracasó en menos de 1 año.
Al final de cuentas, Nintendomanía marcó una generación y sigue siendo un gran referente entre los videojugadores que les tocó verlo, recordar es vivir y aquí puedes ver el primer episodio, gracias Gus por tanto:
recuerdo que el Nintendo Ultra 64, era la novedad, todos queríamos tener uno, o al menos conocer a alguien que lo tuviera. Yo no tuve la fortuna de tener una consola N64, pero un amigo si la tuvo. Posteriormente se pusieron de moda los locales donde rentaban las consolas, recuerdo que eran 10 pesos por hora. En aquel entonces, se disputaban la supremacía la Nintendo 64 vs la play starion…. muchos recuerdos.
P.D.: disculpa las faltas de ortografia