CNDH niega intervención de la ONU en desapariciones
Rosario Piedra Ibarra, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México, declaró que la Organización de las Naciones Unidas y cualquier organismo internacional, no van a intervenir en el país respecto al tema de desaparecidos.

La titular de CNDH estuvo el pasado 10 de abril en un acto conmemorativo en el panteón Las Cruces de Acapulco, Guerrero, se paró sobre una tumba y dijo que es el estado mexicano a quien le corresponde atender la problemática de personas desaparecidas.
Declaró: “La ONU no va a hacer nada aquí, no lo vamos a permitir. Quienes se dicen defensores de la democracia mundial quieren venir a pisotear la democracia que está en ciernes en este país…
Mi madre, la mamá de Laurita, todas las doñas se cansaron de tocar las puertas de la ONU, de Amnistía Internacional, de todos esos organismos internacionales; sacaban sus boletincitos, pero jamás, jamás atacaron al gobierno como lo están haciendo ahora… El caso del Rancho Izaguirre es un deltio cometido por particulares, no por el Estado”.
Curioso, cuando en el sexenio de Peña Nieto, la consigna sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa era “fue el Estado”, Piedra Ibarra omite mencionar que la omisión es complicidad, misma que ha cometido el gobierno por años sin importar el partido que este en el poder.
En la publicación en Twitter de la cuenta de CNDH sobre esto, hubo quien les recordó que en 1979, el gobierno priista declaró que no debían dar explicaciones a la ONU sobre los desaparecidos en México; como diría Mark Twain: “La historia no se repite pero a veces rima.”
Fuente: AristeguiNoticias