El Maldad

Videoblog, Noticias, Política, Música, Cine, TV, Series, Viral y Youtube

Reportera de Mexicali denuncia ciberacoso

Tiffany Abish, reportera local de Mexicali quien informa por medio de redes sociales, presentó una denuncia ante la Fiscalía del estado de Baja California por ciberacoso con intento de extorsión en su contra, esto al ser amenazada con divulgar fotos íntimas.

Tiffany Abish y la denuncia.
Tiffany Abish y la denuncia.

Frente a los medios de comunicación frente al edificio e la fiscalía, dio lectura a un comunicado que publicó en su página de Facebook, el cual es el siguiente: “A la opinión pública. Ser mujer y periodista en México es vivir y sufrir la violencia desde cualquier parte. Una de estas violencias a venido desde el mundo digital en donde el anonimato envalentona a cualquier persona.

Este jueves pasado no fue la excepción, una situación que no comenzó recientemente, pero que por mucho tiempo decidí callar. Por paz mental y por no querer que mi imagen pública se redujera a una historia de violencia, opté por no hacerlo visible. Sin embargo, el silencio no es sinónimo de paz.

Desde mi etapa estudiantil fui víctima de acoso digital: se crearon cuentas falsas que difundían mensajes ofensivos hacia mí, asegurando tener contenido íntimo y amenazándome con divulgarlo.

Todo esto con el fin de hacerme sentir menos, de intentar manchar mi reputación desvalorizar el esfuerzo que he hecho para mantenerme firme en los medios de comunicación.

El pasado jueves por la noche, recibí un nuevo mensaje, uno más entre muchos, pero que fue la gota que derramó el vaso. En él, una persona afirmaba tener contenido mío y me advertía sobre “lo que podría pasar” si caía en manos equivocadas, pidiéndome que respondiera si quería evitarlo.

Esta vez decidí hablar y presenté una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. Ya no tengo miedo de hacerlo. No pienso seguir dándole la espalda a este tipo de violencias. No sé quién está detrás de esas cuentas ni por qué dedica tanto tiempo a intentar dañarme, pero sí sé algo: no voy a permitir que me quiten la paz.

Hoy levanto la voz porque tengo derechos y voy a luchar por ellos. Porque ninguna mujer, y mucho menos una periodista, debe acostumbrarse a recibir amenazas, insinuaciones o acoso, aunque vengan de perfiles falsos.

Porque atentar contra mi imagen y mi reputación es también un ataque directo contra mi labor profesional, y no voy a permitir que eso me robe las ganas de sguir ejerciendo el periodismo que amo.

A las autoridades, les pido que actúen como corresponde, que investigen y den con la persona o personas detrás de estos perfiles que durante años han hostigado y acosado.

Y a la ciudadanía, a las mujeres, a las colegas, les digo algo desde el corazón: no se queden calladas. Ya no estamos en los tiempos en que la víctima debía cargar con la vergüenza. #tiffanyabishreportera”.

Pero esto no solamente se limita a las mujeres, varios comunicadores reciben amenazas a diario, aquí el punto es que Tiffany decidió alzar la voz ante este acoso y amenazas, que nadie debe de pasar. No estás sola Tiffany.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *