Diputada dice que no hay autoritarismo porque los críticos siguen vivos
Cintia Cuevas, diputada federal de Morena por Coahuila, defendió la ley de telecomunicaciones metiendo la pata al dejar entre ver como lo que le gustaría hacerles a quienes critican al gobierno del cual forma parte.

Fue el lunes 4 de agosto, cuando Cintia Cuevas, diputada de Morena, participó en un debate en Multimedios Coahuila, el tema era sobre la ley de telecomunicaciones. Al finalizar su participación negó que vivamos bajo un gobierno autoritario con una idea mal planteada.
Textualmente, la funcionaria Cintia Cuevas dijo: “Gobierno dictatorial, gobierno autoritario. Yo quisiera saber en que gobierno dictatorial y autoritario se permite que agredan a la presidenta, al presidente de la república y sigan vivos, sigan caminando, sigan libres. Entonces, este discurso ya no puede seguir siendo vigente.”
De nueva cuenta, he dicho que muchos piensan que los gobiernos autoritarios y dictatoriales son solamente los extremistas, lo cierto es que hay niveles, es autoritario y dictatorial como socializar leyes, dar orden por parte del partido a los de su bancada como votar, realizar ataques virtuales, uso de bots en redes sociales, compra de votos, reprimir manifestaciones, por citar algunos ejemplos.
Lo que llama la atención es que Cuevas parecía que deseaba inmolar la vida de los “agresores” del presidente y por otro lado dejó ver su visión limitada y/o pobre capacidad oratoria para plantear una idea.
Cuando México está en la lista de los países más peligrosos para ejercer el periodismo y el principal culpable es el estado, no se puede decir que se viva en libertad.
Recientemente hemos sabido de casos como el de #DatoProtegido, el del periodista perseguido por Layda Sansores y otros tantos que tienen que ver con suprimir contenidos incómdos al gobierno, una forma de castigo gubernamental a la libertad de expresión.