Intimidación gubernamental contra periodista en Baja California
Tal parece que Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, no quiere rendir cuentas en su conferencia matutina los miércoles llamada tan creativamente como “la mañanera”, pues por una pregunta incómoda terminó realizando un táctica de intimidación en contra de una periodista no chayotera.

Dianeth Pérez Arreola de Brújula News, hizo una pregunta en la mañanera del pasado 6 de agosto en Mexicali que causó incomodidad entre los funcionarios estatales.
La pregunta que hizo Dianeth fue sobre la planta potabilizadora “La Nopalera” en Tecate, Baja California,que Manuel Castro Luna, titular de la secretaría del agua da avances en video cada 2 semanas pero no menciona el nombre de la empresa.
La obra tuvo 2 licitaciones, primero hicieron un concurso para designar a que empresa se le daría dicha obra, después hicieron otro que aparentemente fue para favorecer a una empresa en partícular y que ha sido señalada de tener presuntos nexos con el crimen organizado, así como otras varias obras del denominado “bono verde“.
Esto hizo que a Marina del Pilar se le prendieran los focos rojos y respondió tartamudeando: “No Dianeth, no, es muy delicado hacer ese tipo de señalamientos, yo les quiero pedir mucha responsabilidad en ese tipo de cosas, ese tipo de señalamientos sin un sustento, sin una prueba es sumamente delicado.”
Dianeth dijo que era información que tenía por parte de gente dentro de la organización pero Marina le reviró diciendo que reconocía su nivel periodístico y que la invitaba a proporcionar datos al respecto para que la fiscalía realizara una investigación, casi casi como pidiendo que eche de cabeza a sus fuentes.
Lo que destaca es que la propia gobernadora reveló que no conoce todas las licitaciones que se hacen en el estado pero aún así, faltan a la transparencia y rendición de cuentas por no hacer públicos los contratos que por ley se deben hacer.
Lo que no se esperaba Dianeth Pérez fue que el viernes 15 de agosto le llegó un citatorio para el martes 19 de agosto por parte de la fiscalía general de la república en Mexicali para dar información sobre lo dicho en la mañanera de Marina del Pilar.
El domingo 17 de agosto, Dianeth en su perfil personal de Facebook, dio a conocer que retira su candidatura para participar como consejera del mecanismo estatal de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, donde ya participaba.
Escribió: “No puedo ser parte de un organismo coordinado por la Secretaría General del Gobierno, mientras desde esa misma dependencia se inician acciones que se traducen como intentos de intimidación y censura hacia a la prensa.”
La propia periodista menciona que esto fue armado por el secretario de gobierno, Alfredo Álvarez, con fines de intimidar y darle un ligero escarmiento al gremio periodístico de no salirse del “guión” de la mañanera y hasta un intento de censura.
En entrevista con Azucena Uresti en su programa de radio en Grupo Fórmula, mencionó que por ley, ella podía negarse a declarar pero decidió hacerlo.
Para el martes 19 de agosto, se presenta Dianeth Pérez a declarar a la fiscalía general de la república y dijo que como periodista tiene el derecho de proteger a sus fuentes, lo cual entienden perfecta las autoridades, pero ella pidió a la gobernadora a coadyugar porque ella posee toda la información.
El colmo es que ese mismo día, hacienda de Baja California le puso una multa a Dianeth bajo el concepto de “multas de vigilancia” y “gastos de ejecución”.

Cuando se supo de este citatorio a la periodista, el contexto y la justificación de la autoridades de dicho acto de intimidación, Dianeth comenzó a recibir apoyo de distintas organizaciones de periodistas.
Desde aquí, la redacción de elmaldad.com, nuestro admiración y apoyo fraternal a Dianeth Pérez, un fuerte abrazo en estos momentos de ser blanco del embrutecimiento gubernamental estatal.