El Maldad

Videoblog, Noticias, Política, Música, Cine, TV, Series, Viral y Youtube

Candidata denuncia “violencia de género” a periodista que expone sus corruptelas

Dianeth Pérez Arreola es una periodista y activista que opera en el noroeste de México y publicó notas periodísticas sobre la red de corrupción de Natalia Rivera Grijalva, candidata de la coalición Va x Sonora, quien “violencia de género” y ahora la autoridad correspondiente quiere que se eliminen el material sino la arrestaran.

Natalia Rivera de Va X Sorona y la periodista Dianeth Pérez.
Natalia Rivera de Va X Sorona y la periodista Dianeth Pérez.

Por medio de un estado de Facebook, Pérez dio a conocer la noticia afirmando lo siguiente: “El día de ayer, martes 23 de marzo de 2021, me fue notificado el oficio FEBC-DIOF0013/2021, firmado por el agente del Ministerio Público Svetlana Charles Guzmán, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Baja California (FEBC), donde se me solicita bajar la información referente a Natalia Rivera Grijalva, exjefa de la Oficina de la Gobernador Claudia Pavlovich.

El portal que dirijo, Yo Rechazo la Corrupción y la Impunidad, publicó varias notas que desvelan que la ahora candidata de la alianza  “Va X Sonora” creó una red de empresas desde su cargo de funcionaria. Dichas notas dan cuenta de la investigación realizada sobre el tema.

La medida de protección, realizada a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Baja California a pesar de haberse generado en Sonora, alega que incurrí en violencia de género por publicar dicho reportaje, por lo cual en caso de no retirar el contenido que se me ha solicitado o de volver a publicarlo, se me hará acreedora a una sanción de arresto pues “constituye presuntivamente violencia política contra la mujer en razón de género”.

Considero que lo anterior es una afectación a mi libertad de expresión y constituye un acto de intimidación a mi labor como periodista.

A pesar de que el documento de la FEBC coita el Artículo 36 Fracción V de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Sonora, que “prohíbe intimidar o molestar a la víctima en su entorno social, así como a cualquier integrante de su familia”, el reportaje en cuestión no aborda ninguna cuestión personal; se limita estrictamente al desempeño y honestidad de la funcionaria como servidora pública”.

Esa fue la información que dio a conocer Dianeth, que la fiscalía que no toca a Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, quien ataca en cada momento a candidatos de la oposición con comentarios personales y acusaciones graves, se desquita contra una periodista que expone corruptelas por información de interés público y no por intereses políticos.

Esta es la nota periodística que le piden eliminar o sino será arrestada:

Y aquí anexo el oficio que le mandó la FEBC a una mujer periodista para suprimir el contenido de denuncia a una persona en calidad de funcionario público y no de su género o sexo, una mordaza inaudita:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *