Puente Pando: meses en reparación para ponerle pedazos de foam y cemento
El Puente Pando de Mexicali permaneció cerrado durante meses después de la paranoia generada por la caída de la línea 12 del metro de la CDMX.

Por ello, se procedió a cerrar la vialidad con el fin de revisar, darle mantenimiento y/o reparar; después de varios meses pensaron en darle una manita de gato. Varios culparon al panista mocho Víctor Hermosillo de la obra chafa y este aseguró que no se iba caer.
La historia del puente pando
Víctor Hermosillo fue presidente municipal en el periodo de 1998 a 2001 y fue en su gestión cuando se hizo el denominado por los cachanillas como “puente pando”.

En cuestión de estructuras, el puente está hecho de tres piezas, las dos rampas de ascenso y la horizontal pandeada, la cual se pandeó por un error de cálculo en la cimbra al momento de echar el concreto pero en cuestiones estructurales al parecer no hay problema alguno.
Al ser tres piezas cuentan con una abertura de varios centímetros para evitar que choquen, esto por la estructura metálica ya que en verano el metal se dilata, por esta dilatación es que las vías del tren tienen una separación.
Sin embargo, en vez de hacer una campaña de explicación, se les ocurrió tapar con paneles de cemento a los costados para que no se vieran, mismos que con el uso se fracturaron. Por ello, la gente comenzó a generar desconfianza con el puente, mismo que tiene dos décadas en funcionamiento.
Y ¿Ahora qué?
Después de la caída de la línea 12 del metro de la CDMX y creando paranoia en los cachanillas por el puente pando, para calmar a la población, el gobierno municipal encabezado por la morenista Lupita Mora decidió darle mantenimiento, siendo retomado por Norma Bustamante, de quien dicen que se clavó feria del museo de la comida china.

Ahora, una noche antes de que abran la vialidad (3 de noviembre) por ya haber terminado la “reparación”, son las fotografías de Javier Gallegos para La Crónica las que causaron mayor enojo e incertidumbre, puesto que se captó una resanada chafa con concreto y hasta con pedazos de foam ¿Pasaron meses solamente para hacer eso? Así parece.
Pero peor aún, se supone que en esa parte no debe haber nada que obstruya ese espacio pero en vez de realizar una campaña informativa, se decide rellenar de forma mal hecha para calmar a la gente, es decir, mantener el mito de que debe estar unido.
Otro dato curioso, es que el ingeniero Arturo Espinoza fue encargado de obra pública en los tiempos de Víctor Hermosillo, funcionario responsable del puente pando y que ahora con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, es el titular de SIDUR (Secretaría de Desarrollo Urbano) de Baja California.
¡Exactamente! Seis millones que en realidad parece un gasto de 10 mil pesos contando ya mano de obra. Sale más caro aislar mi casa que la reparación de un puente manejado por un gobierno putrefacto.
El “maistro” del barrio lo hace mejor y más bara XD