Palabras tibias del gobierno y la sabiduría social en Baja California
El gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha hecho comunicados por los acontecimientos del pasado viernes donde robaron e incendieron autobuses en todo el estado, pero no ha dado respuestas claras, solamente que van a trabajar por la seguridad.

Ante los rumores de un toque de queda por la delincuencia organizada en Baja California, el gobierno de Marina del Pilar no los desmintió, tampoco nos pidió a los ciudadanos quedarnos en casa.
Cabe mencionar que Marina del Pilar siendo presidente municipal de Mexicali, tuvo la idea de decomisar cerveza para evitar reuniones en plena pandemia del covid-19; ahora, con los hechos violentos calificados por algunos ciudadanos como “narco-terrorismo”, no pidio a la población quedarse en casa.
Fue la propia sociedad civil quien tomó la iniciativa de no salir este viernes o regresarse de donde estaban, llegar a comprar cerveza y tomar tranquilos en su hogar por el clima de inseguridad. Empresarios de casinos, bares y antros decidieron cerrar sus puertas por precaución y prevención el viernes, sábado y otros, hasta el domingo.
La tibiesa del gobierno de la 4T en Baja California en sus propios comunicados hace surgir varias dudas: ¿Hubo toque de queda de los señores del narco? ¿Qué cártel o grupo es el responsable de los hechos? ¿Dieron instrucciones directas a los grandes empresarios para cerrar sus puertas o fue por su propia iniciativa? ¿Por qué no pidieron directamente a los ciudadanos quedarse en sus casas? ¿Cuántas bajas han habido? ¿Hay información delicada que nos ocultan?
En un video compartido al rededor de medio día en la página de Facebook de la gobernadora, sale ella a cuadro con los alcaldes de Tecate, Tijuana, Mexicali, Rosarito y Ensenada, así como militares y otros funcionarios.
Ante el tema delicado, lo que resulta molesto es el gingle de su gobierno que nos cae en ya saben donde por trivializar el asunto, y de nueva cuenta, es evasiba con datos fundamentales como que grupo es el responsable y si debemos circular con normalidad.
Eso sí, agradeció el apoyo del presidente AMLO y el secretario de gobernación, Adán Augusto López, mismos que son de Morena, partido de la gobernadora y del resto de los presidentes municipales.
Se dio el arribo de elementos del ejército mexicano en Baja California para reforzar la seguridad, mismos que fueron recibidos por la gobernadora en Tijuana.
Y hasta en este momento de crisis, no pierde el tiempo Marina del Pilar para ser una lambiscona con el presidente pues puso “todo el agradecimiento de las y los bajacalifornianos al presidente Andrés Manuel López Obrador“, pues apuesto que la mayoría no le agradecen a AMLO quien tiene la política de “abrazos no balazos”.
Para la tarde-noche, suben una transmisión en vivo donde Marina del Pilar sale con Norma Bustamante en el C4 de Mexicali, asegurando que están alertas por cualquier cosa. Se nota el nerviosismo de la gobernadora al parpadear tanto y una voz temblorosa ¿Es miedo a la delincuencia organizada o a la perdida de votos de Morena por su ineficacia?
¿Recuerdan que Marina quería hacer un albergue de animalitos rescatados siendo presidente muncipal? En Mexicali, así como en Baja California hay prioridades, la principal es la seguridad y tal parece que la gobernadora lo ha ignorado desde hace mucho tiempo al entrar a la función pública.
Eso sí, presumente tener 17 detenidos aunque la credibilidad del gobierno está deteriodada desde hace mucho tiempo.
Ojalá todos los ciudadanos pudieramos estar tan seguros como la gobernadora rodeado de elementos de seguridad o encerrados en un palacio nacional como el presidente.