El Maldad

Videoblog, Noticias, Política, Música, Cine, TV, Series, Viral y Youtube

¿Es un fracaso anunciado el live action de La Sirenita?

En la pasada entrega de los Oscares 2023 lanzaron el trailer oficial del live action The Little Mermaid, ya sabes, La Sirenita, pero antes de eso se creó controversia entre los fans por poner a una afroamericana como Ariel, cuando el personaje en la cinta animada es pelirroja.

Captura de pantalla del trailer de La Sirenita.
Captura de pantalla del trailer de La Sirenita.

Desde 2019 se ha hecho mucho ruido en redes sociales a partir de que se supo que Ariel sería negra en el live action, los defensores de esto justifican el cambio diciendo que las sirenas no existen, así como que la actriz Halle Bailey tiene una gran voz y eso es lo que importa.

Pero además, aquellos que su princesa favorita es Ariel por la película animada de Disney de 1989 y rechazan que sea de color son tachados de racistas.

Ignorando el contexto histórico

El cuento de La Sirenita fue escrito en 1837 por el escritor danés Hans Christian Andersen, en esa época no había globalización y en Dinamarca en aquel entonces la raza aria era lo común en dicha zona, el cuento tiene ese contexto histórico.

Disney ignoró ese detalle para poner una sirenita afroamericana en vez de una blanca pelirroja, lo cual es un atentado en contra del propio autor de la obra, aunque otros argumentan que no especificó características físicas del personaje.

Algunos dirán que Disney tiene los derechos y puede hacer lo que le plazca, algo muy cierto; pero si fuera una adapación en un contexto actual post-modernista, uno no tendría casi nulos elementos para renegar de una sirena afroamericana pero ¿En 1837?

La Sirenita
La Sirenita (1989) y un meme de lo que será ahora.

La abolición de la esclavitud en Estados Unidos fue en 1863, el racismo era normal en aquel entonces en esa nación, ahora con movimientos como el Black Lives Matter y parejas interraciales desde años atrás sería normal verlo en 2023 pero vuelvo a preguntar ¿En 1837? Otra pregunta es ¿Se desarrolla en Estados Unidos o en Dinamarca y en que año?

Está bien si la película no pretende ser una lección de historia pero ¿Quiere moldear la mente de los pequeños para que piensen que el racismo no existía en ese entonces o intenta alentar la aceptación entre razas? Porque al final de cuentas, uno debe conocer la historia para no repetir los errores del pasado.

Como sea, lo cierto es que quienes crecieron con la Ariel de 1989 la identifican de inmediato por ser esa sirenita blanca de ojos verdes y cabello rojo, les causa un ruido evidente al ver ese personaje con rastas cobrizas y morena, digo ¿Qué pensarías si black panther fuera blanco o Tormenta de los X-Men fuera blanca? Exacto, sería raro para tu nostalgia, además que esos personajes fueron creados y pensados en ser negros.

Lo interesante es ver que los medios progresistas insistan que si no te gusta la Ariel del nuevo live action de Disney es porque eres racista.

Respuestas tibias a los live action de Disney

Desde que Disney trató de explotar la nostalgia con sus live action, se han visto llenos de controversia, recuerdo que fui a ver Maléfica (2014), mi villana favorita y terminé asqueado por increíbles cambios mal hechos a diferencia de la película animada de La Bella Durmiente (1959), detesté que la más maligna pudiera sentir amor, destruyendo y traicionando al personaje.

A estos live action no les ha ido bien o han tenido un “éxito” relativamente mediocre, si bien el público acude a las salas de cine, el resultado final es que se trata de una adaptación olvidable, porque por algo los clásicos son clásicos y tienen ese término porque nunca pasarán de moda.

Hasta parece que de forma maliciosa Disney pretende meter temas controversiales para hacerse publicidad, recordemos la controversia en ciertos países con La Bella Y La Bestia por cierto personaje gay, sin olvidar el live action de Mulán que estaba tan mal escrito que la animada resulta ser la coherente e inspiradora.

El fracaso anunciado

La Sirenita (2023) que está por estrenarse a finales de mayo tiene todo en su contra, por más que algunos tiktokers defiendan a la actriz por ser de color diciendo que tiene una gran voz (algo que es verdad), se enfrenta contra la nostalgia de la gente y aunque fuera blanca ya sería difícil superar el clásico.

El argumento de “si no te gusta es porque eres racista” tiene poco impacto y cero credibilidad, pues de los personajes más queridos de Disney se encuentra Mulán, una asiática por ser un personaje fuerte y también tenemos a Pocahontas que tiene sus fans.

Los live action de Disney se han visto bajo la sombra de los clásicos, al grado de convertirse en un producto desechable, los ves una vez y ya, pero lo terrible es que hasta parece que la compañía del ratón hizo este cambio a Ariel de forma deliberada para crear polémica, porque el fin es vender pero los fans no lo aceptan.

Por más comentarios positivos que hagan tanto la prensa progre y algunos influencers, la comunidad en Internet ha hablado, el trailer de The Little Mermaid publicado el 12 de marzo en YouTube tiene poco más de 277 mil likes pero ¿Dislikes? Solamente 1.5 millones.

Dislikes en el trailer de La Sirenita.
Dislikes en el trailer de La Sirenita.

Entertainment Earth, un compañía de juguetes coleccionables, en su cuenta de Instagram bloqueó la caja de comentarios de la figura de Ariel, es la única imagen en su cuenta sin la opción de comentar, negando de esta forma la opinión del consumidor.

Algunos dirán que fue para evitar el “hate” pero lo cierto es que esto se interpreta como un rechazo al nuevo live action de Disney y que las empresas lo quieren ocultar.

Ya las escucho decir a Disney y a las empresas de juguetes que si no compras la nueva Ariel eres racista, pues racistas ellos que le hicieron black face a un personaje de piel blanca, lo cual resulta más ofensivo, tanto para el personaje así como a la historia de los afroamericanos, cuando irónicamente los live action pretenden ser realistas.

Lástima del reparto porque ellos no tienen la culpa, hasta se encuentra Javier Bardem como el rey Tritón, un actor español de piel blanca que tuvo una hija negra, que loco.

3 thoughts on “¿Es un fracaso anunciado el live action de La Sirenita?

  1. Un pequeño detalle: la sirenita original no tiene nombre y es rubia, no pelirroja.
    Si bien lo mencionas, los actores que participan en estos proyectos no tienen la culpa, quien realmente la tiene es Disney por exprimir el factor nostalgia en películas Live-Action que sólo han sido, en general, un fracaso. Y pareciera no importarles, porque como quieren cumplir con la agenda progre, seguirán sacando estas adaptaciones innecesarias y que nadie pidió.

  2. En el cuento original, la Sirenita era descrita con la piel pálida y delicada como pétalo de rosa y con los ojos tan azules como el lago más profundo.
    Y aunque muchos afirmen que la Sirenita era rubia, el cuento original nunca describía como era su cabello.

    Este es el fragmento del cuento original con la descripción de la Sirenita:
    “Hacía muchos años que el rey del mar era viudo; su anciana madre cuidaba del gobierno de la casa. Era una mujer muy inteligente, pero muy pagada de su nobleza; por eso llevaba doce ostras en la cola, mientras que los demás nobles sólo estaban autorizados a llevar seis. Por lo demás, era digna de todos los elogios, principalmente por lo bien que cuidaba de sus nietecitas, las princesas del mar. Estas eran seis, y todas bellísimas, aunque la más bella era la menor; tenía la piel clara y delicada como un pétalo de rosa, y los ojos azules como el lago más profundo; como todas sus hermanas, no tenía pies; su cuerpo terminaba en cola de pez”.

    La Sirenita de Disney sí iba a ser rubia. Hasta uno de los directores hasta llegó a afirmar: “Chicos, todos sabemos que las sirenas son rubias”.
    Pero Ariel terminó siendo pelirroja para evitar comparaciones con el personaje de Madison, la sirena rubia de “Splash”, película estrenada 5 años antes de “La Sirenita”. Además, era más fácil colorear el cabello rojo de Ariel en entorno más oscuros.

  3. “Javier Bardem como el rey Tritón, un actor español de piel blanca que tuvo una hija negra, que loco ”

    Ahí mismo te complicas , en el cuento original y hasta en la misma película animada , el Rey Tritón tiene 7 hijas , todas de razas diferentes.

    “black panther fuera blanco o Tormenta de los X-Men fuera blanca”

    También es diferente , por qué en este caso es Marvel y no Disney. Ellos ya han podido cambiar las etnias y piel de los personajes un millón de veces en los Cómics , usando universos alternos. A parte , sería ridículo cambiarle la piel a Black Phanter , por el contexto histórico y de la región , fue por eso que Disney respeto la Etnia Afroamericana.

    Ariel , no. A final de cuentas el rasgo distintivo del personaje era su belleza y su hermosa voz , su apariencia no era tan relevante en la película y por eso podían darse ese tipo de libertades. El mismo Director lo dijo en su momento , eligió a la Actriz por sus capacidades vocales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *