El Maldad

Videoblog, Noticias, Política, Música, Cine, TV, Series, Viral y Youtube

Serie del Caribe arranca con manifestaciones y reclamos a la gobernadora

El arranque de la serie del Caribe en Mexicali, Baja California, con inversión de 150 millones de pesos a la renovación del estadio del nido de los águilas, se da mientras las calles de la ciudad y de todo el estado están dignas de zona lunar por tanto bache y varias manifestaciones contra la gobernadora.

Marina del Pilar en la inauguración de la serie del Caribe.
Marina del Pilar en la inauguración de la serie del Caribe.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presume invertir recurso público en cosas como la serie del Caribe mientras que la población paga los platos rotos sin ver beneficios en su estado, tanto de bacheo como de seguridad, pero lo que sí llega son las alzas en servicios públicos, como el aumento al agua, al transporte público e incluso el retiro de licencias permanente y el reemplacamiento.

Además, el pasado 27 de enero hubo una manifestación en la ciudad por parte de los trabajadores de la salud que demandan el pago de su aguinaldo y denunciando el desvasto de medicamentos en los hospitales, así como carencias en lo general para brindar el servicio a los ciudadanos.

Solamente cabe mencionar que el jueves, fue la inauguración de la serie del Caribe y se dieron 2 balaceras en el municipio de Mexicali, una fue en la zona de la Puerta donde abrieron fuego contra agentes municipales y otra en la colonia la Condesa, donde el fuego duró varios minutos.

Para el viernes 31 de enero, cuando arrancó el inicio de los juegos, se convocaron a varias manifestaciones, la primera fue a las 10 de la mañana en el monumento a Benito Juárez para caminar hasta la justo sierra y aviación.

En el punto, que convocó el grupo Resistencias Unidas de Baja California, se dieron cita algunos ciudadanos, entre ellas Irma Leyva, vocera del colectivo madres unidas y fuertes, quien lamentó que otros convocaran a manifestaciones a otras horas.

También llegó un grupo de familiares del penal de el Hongo, para denunciar el fallecimiento de 8 internos por sobredosis, hecho que llama la atención pues fue dentro de un penal de alta seguridad.

El contingente avanzó e ingresó hasta el estacionamiento del estadio, gritando consignas, e incluso increparon a Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director general del IMOS (Instituto de Movilidad Sustentable), a quien le reclamaron por la alza al transporte público con un servicio en condiciones deplorables.

Para la tarde, otro grupo llegó para volantear en contra de la reforma a la ley ISSSTECALI, siendo uno de los temas de reclamos de los burócratas hecho desde el año pasado a la gobernadora que presume ser la mejor evaluada en el país.

Lo lamentable fue que asistieron menos que en las manifestaciones anteriores de este año, lo más probable es que fuera debido al horario, pues muchos trabajan y no se les facilitó la asistencia, como a su servidor que no pude ir a cubrir precisamente por ello.

Por otro lado, la mayoría de los medios de comunicación que están nómina del estado no hicieron eco del descontento social manifestado por estos ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *