Quieren sancionar a quienes no votamos en la revocación de mandato
Flamante estúpidez con la que salió Pablo Gómez, titular de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), una dependencia federal, pues quiere sancionar a quienes no participamos en la consulta de revocación de mandato del pasado 10 de abril.

Pablo Gómez, por medio de un hilo de tweets, aseguró que los 76 millones de mexicanos incumplieron con la obligación de votar en la revocación de mandato como lo señala la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y de acuerdo a ella, hay sanciones como la suspensión de los derechos electorales hasta por un año para quien incumpla con el deber de acudir a las urnas.
Y por si fuera poco, Pablo Gómez, experredista y ahora con Morena, atacó al INE (Instituto Nacional Electoral) por no haber informado a los mexicanos que el voto en la revocación de mandato era obligatorio y por instalar alrededor de una tercera parte de las casillas ¿Morena quería mayor gasto a lo bruto?
Vaya ¿Qué quiere Pablo Gómez? ¿Echarse encima al 82% de los mexicanos que no acudió a la payasada de AMLO? Eso sí es estar zopenco.
Corrección: el artículo 35.I señala el derecho y el 36.III de la Constitución señala la obligación de votar. El 38.I, la sanción por no hacerlo.
— Pablo Gómez (@PabloGomez1968) April 13, 2022
En dado caso, que se casitgue a los funcionarios que estuvieron haciendo por semanas proselitismo con presupuesto público, no sean imbéciles y mira que Pablo Gómez es de una dependencia que tiene la palabra “inteligencia”, pero no resultó ser muy inteligente.
Es más, parece tan tonto querer castigar a quien se abstiene no dejandolo votar, es como castigar al que no come pastel con no dejarlo comer pastel.